Filosofia de la Educacion.

Blog de Filosofia, aqui publicaremos todos los archivos de Filosofia de la Educacion.

sábado, 10 de julio de 2010

Ensayo


LA CLASE DE PROFESOR QUE QUIERO SER..




Entender la filosofía es complejo- filo: estudio, sofía: sabiduría - y más aun si nos plantean este entendimiento desde la esfera educacional, tema que nos compete en este ensayo. Reflexionar sobre la realidad que nos rodea, dar cuenta de las capacidades y dificultades que tiene el sistema educacional, es más bien complejo, sentarse, contemplar y entender no una tarea que se realice a menuda, requiere de una capacidad cognitiva mayor, por lo tanto, tiene una finalidad: cambiar y mejorar. El conocimiento no lo podemos pasar por alto, es por esto que tenemos la obligación de entender diversas corrientes filosóficas relacionadas con educación, para tomarlas como punto de partida para comenzar la reflexión. De las diversas unidades que hemos estudiado este semestre- racionalismo, existencialismo, personalismo - creo que la más adecuada para incorporar, trabajar e interiorizar, es el personalismo, ya que antes que seres racionales pensantes, que hombres y mujeres que nos cuestionamos el ser, somos personas espirituales libres y creadoras .
Si revisamos la historia filosófica, nos encontramos con dos posturas extremas, las cuales nunca se han podido entender, el materialismo y el espiritualismo. A decir verdad los extremos no saben dulce, es por esto que como futura pedagoga que creo siempre en mi aula de clases primará un punto medio, en el cual los estudiando puedan dar su opinión sin temor al ridículo, pero a la vez entendiendo que nadie tiene el conocimiento completo y por esto, todos nos podemos equivocar, de esta manera los pupilos comprenderán que participar, intervenir una cátedra, no es un juego, es algo que se debe realizar con consciencia de causa.
Al dar cuenta de esto, creo que se entiende del porque prima en mi identidad pedagoga el personalismo. Este resalta una unidad de la persona, nos deja en claro que el hombre es un ser complejo, lleno de subjetividades y sentimientos, pero también conciente de una realidad compleja, que lo aqueja y preocupa.
Todos los hombres hemos nacido libres por el deseo de Dios, todos somos hermanos, debido a que tenemos el mismo padre (según el personalismo), y debemos amarnos los unos a los otros.
El personalismo por otra parte forma parte es una parte del humanismo, y el humanismo es aquella tendencia de pensamiento que busca reivindicar la grandeza del hombre y defenderlo de todo aquello.
Tomando en cuenta esta postura filosófica nosotros como futuros docentes debemos, entre otras cosas:
- Ayudar a nuestros alumnos para que se conozcan mejor y así mismo entregar elementos que aclaren su ser (esencia) y su deber ser (existencia).
- Ayuda a que el hombre conozca auténticamente a los demás, y puede relacionarse adecuadamente.
- Alimentar en el hombre el deseo natural y esencial de fraternidad, de ayuda a los otros.
- Llegar a una consciencia de sí y de los otros tan profundo que motive y predisponga a la entrega más absoluta y radical por otros: dar la vida por los demás.

Entregando estos valores que son esenciales para el devenir humano, nuestros alumnos serán capaces de desarrollar las bases para ser personas de bien y desarrollar sus vida en relación al personalismo.

Prueba final..




DESARROLLO DE PRUEBA FINAL...




1. ¿Que características son importantes de la persona humana que se llama “educando” y como piensa desarrollarla?

Debemos rescatar todas las características positivas de nuestros alumnos, debido que los refuerzos positivos, condicionan al alumno y de esta forma se puede sacar lo mejor de ellos y a la vez ellos mismos rinden más.
Es importante que los profesores resaltemos las cosas buenas por sobre las malas y en el fondo es la única forma que podemos lograr el buen desempeño de los niños.
Si existe alguna materia que a ellos les cueste, nosotros debemos llegar nuevas técnicas y cambiar el rumbo de la clase, para lograr llamar la atención de ellos y a la vez reforzar todo lo bueno, si ellos no entienden inglés, podemos hacer canciones o poemas o bien ambientar las actividades a las necesidades del alumno.

2. ¿Por que es necesario que un educador entienda de Antropología?

La antropología es una ciencia comprensiva general que estudia al hombre en el pasado y en el presente de cualquier cultura. Esta se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres.
Es necesario que los aducadores sepan de antropología debido a que esta ciencia es la que estudia el comportamiento del ser humano y a la vez nos explica el por qué de ese comportamiento y nosotros como profesores debemos lidiar diariamente con el comportamiento no tan sólo de nuestros alumnos sino que con todo lo que conlleva detrás de ellos, entorno familiar, social y cultural.

3. ¿Que elementos habrá que tener en cuenta para una búsqueda del sentido de la vida o de la existencia?

Las propias condiciones, limitaciones y anhelos, los que en conjunto determinan el camino, el mejor camino para permitirnos dejar una marca o algo que nos sobreviva.


4. ¿Que es el hombre? Como proyecto de vida, del educando.
El hombre es un ser humano complejo, el que involucra sentimientos, emociones, gustos, en el hombre existe un pensar, un querer, un actuar.
En este caso como un ser "educando", el hombre es un ser complejo que debemos conocer y a la vez valorarlo, debido a que cada individuo es un ser por sí solo, no podemos encontrar a dos personas iguales, por lo tanto debemos tener la capacidad de entender a cada uno de nuestros alumnos, y darnos cuenta que en cada uno de ellos, hay sentimientos, pensamientos, diferentes emociones, problemas en la casa y aún así debemos educarlos de la mejor manera y entregar lo mejor de nosotros.
Y como proyecto de vida, cada uno de ellos debe encontrar el propio de sentido de su vida y nosotros debemos ser sus guías.



5. Señale de su experiencia educativa cuales han sido las principales expresiones de educacion racionalista que usted a recibido. (aportes)

6. Seleccione un filósofo racionalista y exponga brevemente su pensamiento y diga cual cree que fue su principal aporte a la comprensión del mundo.

Racionalismo : Es racionalista toda postura que de alguna manera resalta la dimensión racional sobre otras dimensiones constitutivas del hombre. Entonces cuando se habla de racionalismo diremos que es aceptar al hombre por su escencia. Racionalismo Platónico( 428-347).


Toda la filosofía Platónica gira alrededor de una tesis central: La teoría de las ideas.
Platón plantea una visión metafísica al problema de Heráclito y Panímides.
Heráclito decía que que las cosas sensoriales cambian o se mueven y Panímides decía que la única existencia es la racional” no existe el movimiento” “nada se mueve todo está estático”. Eráclito dice todo cambia, “no es posible bañarse dos veces en un mismo río”.
Antropología Platónica
“ Mito de carro alado”: el auriga representa la parte racional, destinada a la dirección de la vida humana, al conocimiento y lo más divino que se encuentra en nosotros; el caballo bueno representa la parte irascible, aquello que permite al alma la realización de acciones buenas y bellas; el caballo malo y rebelde representa la parte concupiscible, aquello que fomenta en nosotros deseos y pasiones y que nos impulsa hacia el ámbito de lo sensible
Esta es una alegoría que utiliza Platón para describir las partes del alma y el afán humano por el conocimiento y el ser. Las almas de los hombres tienen dificultad para conducir el carro ya que uno de los caballos es hermoso y bueno y el otro feo y malo entonces el hombre tiene un accidente y desciende del mundo de las ideas (inteligible) al mundo de las cosa
( sensible). Entonces baja convertido en un bebé éste al comenzar a interactuar con las cosas comienza a recordar el mundo d las ideas.
“ Lo esencial en el hombre es el alma el cuerpo es la cárcel del ser humano la muerte significa liberación” .


Me parece que de esta manera Platón trata de buscar respuestas a la existencia, al ser y me parece que el mito del carro alado es notable, pude comprenderlo y me parece muy acertado sobre todo la parte donde este hombre que cae al mundo de las cosas sensibles “reencarna” pero convertido en un bebé ¿Cuánto de nosotros no hemos tenido la sensación de haber vivido otra vida antes de ésta? me parece fantástico.


7. ¿Por qué, o en qué sentido, afirma el existencialismo que el hombre nace para morir, y cuál es su opinión al respecto?

El existencialismo afirma que el hombre nace para morir porque es lo que entienden ellos con su visión existencial , el hombre desde que nace,cada día está un paso más cerca de su muerte… inevitable , es por ello que dicen: “Hemos sido arrojados al mundo “hemos nacido” .
Todos nacemos para morir, por lo tanto estamos condicionados, tarde o temprano al fin de nuestras vidas, nadie sabe cuanto tiempo podemos estar presentes en este mundo, por lo tanto cada día que pasa nadie nos puede asegurar que llegaremos a nuestras casas al término de nuestras jornadas.
Creo que esta afirmación es cierta, pero desde mi punto de vista, no vivo preocupada de cuando llegara la muerte, si no que por el contrario, cada día trato de vivirlo tranquilamente y crear proyectos para el futuro, la muerte es un estado incontrolable, a todos nos va a tocar alguna vez, eso es cierto y es dificil de pensarlo y a la vez de reconocer que nuestros seres queridos y quienes mas amamos en esta vida dejaran de existir.
Es la ley de la vida y debemos dejarlo que ocurra cuando tenga que pasar.


8. ¿Un educador existencialista a través de que metodología concreta podría poner en práctica los elementos del existencialismo?

9. ¿En un análisis global de nuestro mundo estamos asistiendo a un mundo más materialista o espiritualista? Justifique sus respuestas.

Actualmente estamos viviendo en un mundo más materialista que espiritualista. Todos nos damos cuenta que estamos dejando de lado la existencia de nuestro propio ser y a la vez lo espirutual y cristiano.
Hoy en día nadie se detiene a pensar en la existencia o en el porqué de las cosas, por ejemplo en religión no nos detenemos a pensar del porqué del cuándo y del cómo, las leyes están establecidas desde tiempos remotos y así se dejan. En la Iglesia no nos preguntamos o no existe un cuestionamiento de las preguntas fundamentales del devenir humano que serían las preguntas ¿de donde vengo?, ¿Adónde voy? ¿Quién soy?. Es por ellos que vivimos en un mundo materialista, el que nos entrega cosas personales, tangibles que nos dan dicha y satisfacción pasajera, por lo tanto no nos llenan como ser humano.

10. ¿En Nuestro medio social? Ejemplifique que acciones o circunstancias se pueden aplicar las tesis del humanismo.

jueves, 8 de julio de 2010

Entrevista

Profesor Eugenio Fuentes.
Docente del Liceo de Litueche.
VI región.


¿Porqué decidió estudiar pedagogía en Inglès?
La verdad es que desde siempre tuve la buena dispòsicion para enseñar, en el colegio siempre fui uno de los mejores en inglés , por ende mis compañeros me pedían ayuda y como veia que ellos me entendian, de a poco me fui dando cuenta que mi vocación estaba de la mano con la enseñanza.

¿Dondé trabaja actualmente?
Desde que egresé me vine al sur a ejercer y he estado haciendo clases siempre en la escuela de Litueche y como no tengo tantas horas puedo distribuirme entre localidades cercanas, como lo es en Pichilemu, entonces viajo dos veces por semana a hacer clases en dos colegios distintos en Pichimelu.

¿Cuánto tiempo lleva ejerciendo?
Llevo ocho años trabajando.

¿A qué cursos le hace clases?
Desde 8vo año, y a toda la enseñanza media, para la básica hay otro profesor.

¿Cual sería su ideal de curso? ¿Quizas le gustaría hacer clases a la enseñanza superior?
La verdad es que a mi me gustaria hacer clases en la universidad o en algún instituto, pero no hay campo laboral de ese tipo aqui, aquí es muy limitado.

¿Cómo ve usted proyectado el idioma en nuestra sociedad?
Creo que cada vez se amplía mas el campo, es fácil ver como en las calles hay gente o más bien extranjeros que hablan inglés y a la vez hay muchos cursos de capacitación que son financiados por el estado, los cuales le enseñan a la gente que se relaciona con los turistas el idioma. Cada vez se amplia más el campo de inglés.

¿Cree que en unos años más lleguemos a adoptar el idioma inglés como un segundo idioma?
La verdad es que ese es el sueño que tenemos con mis colegas, el poder ser una sociedad en donde nuetsro segundo idioma sea el inglés, tenemos que trabajar arduo y luchar junto a nuestros alumnos y alumnas para poder lograrlo y que en los colegios municipales, se haga inglés desde pre-kinder.

¿Como ve usted a los alumnos en relación al idioma?
La verdad es que hay de todo, hay muchos alumnos que no les gusta para nada y con ellos debemos reforzar las clases, asi como hay otros a los que se les hace más fácil y ellos van avanzando más rapido.

¿qué opina usted de su profesión, invitaria a las futuras generaciones a que estudien pedagogía en inglés?
Creo que esta profesión es una de las mas lindas y satisfactorias, para mi es una alegría inmensa el poder traspasar mis conociminetos a mis alumnos a diario, me motiva cuando ellos aprenden y además me dan alas para poder seguir. A todo el que quiera estudiar pedagogía lo invito a que lo haga por vocación, por compromiso con el alumnado y juntos podemos formar a nuestra sociedad bilingue.

jueves, 24 de junio de 2010

Sistema Educacional Chileno




Chile mantiene actualmente un sistema escolar fundado en dos principios: la libertad de elección familiar y la participación del Estado. Según estos principios, las familias pueden elegir el establecimiento donde educar a sus hijos y el Estado se obliga a proveer oportunidades educativas a todos en enseñanza básica y media.
El sistema se caracteriza por su organización descentralizada, donde la administración de los establecimientos es realizada por particulares o municipios, quienes a través de los departamentos de educación o de las corporaciones municipales, administran la educación en sus respectivas comunas. De esta forma, el sistema está conformado por establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados.

Establecimientos Educacionales en Cifras (2006)

Área Geográfica Dependencia administrativa
Total Municipal Particular Subvencionada Particular Pagada Corporaciones
Total 11.671 5.971 4.897 733 70
Urbana 7.180 2.456 3.945 717 62
Rural 4.491 3.515 952 16 8
Fuente: Mineduc.

Los Establecimientos Municipales tienen financiamiento estatal, siendo el principal la subvención de escolaridad, la cual se otorga mensualmente por cada alumno que asiste a clases.
Los Establecimientos Particulares Subvencionados tienen un financiamiento compartido, sumándose al financiamiento fiscal los cobros mensuales a padres y apoderados.
En cuanto a los Establecimientos Particulares Pagados su financiamiento sólo corresponde a los cobros mensuales a padres y/o apoderados.

Los establecimientos desde el punto de vista del reconocimiento oficial del Estado se puede definir como la Organización Educativa que:
1. tiene por finalidad realizar el proceso de enseñanza - aprendizaje y que de acuerdo a la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) y la Ley General de Educación (LGE),
2. Tiene un sostenedor,
3. funciona en un local que cumpla las normas establecidas,
4. Se ciñe a planes y programas de estudio,
5. posee personal docente idóneo necesario
6. y dispone de mobiliario, elementos de enseñanza y material didáctico mínimo.

Niveles de Enseñanza.

Educación Parvularia o Preescolar: Esta no es obligatoria y está destinada a atender niños de hasta 5 años de edad. En este nivel se persigue fundamentalmente la estimulación temprana de los alumnos.
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI, 1970) es el servicio público, dependiente del Ministerio de Educación, encargado de crear planificar, coordinar, promover, estimular y supervigilar la organización y funcionamiento de los jardines infantiles.
La atención preescolar se realiza a través de las salas cunas y jardines infantiles de administración municipal, particular subvencionada, particular, JUNJI o la Fundación Nacional de Atención al Menor (Fundación INTEGRA, 1990). La educación parvularia está dividida en los siguientes niveles:
 Sala cuna: (84 días hasta 2 años)
 Medio: (desde 2 hasta 4 años)
 Transición: (desde 4 hasta 5 años). Se diferencia en este nivel en Primer nivel (prekinder, 4 a 5 años) y Segundo Nivel (kinder 5 a 6 años)
Educación Básica: Esta procura el desarrollo de la personalidad del alumno y su capacitación para integrarse mejor en el medio social a través del aprendizaje de los contenidos mínimos obligatorios que le permiten continuar con su educación formal. Comprende 8 años de estudios, los que se dividen en dos ciclos de 4 años. En el primer ciclo los contenidos son más generales, alcanzando mayor especificidad en el segundo.
Todo esto se ve modificando a contar del año 2010 con la entrada en vigencia de la nueva Ley General de Educación (LEGE) la cual acorta la Enseñanza básica a seis años.

Educación Media: Atiende a la población escolar que a finalizado la enseñanza básica, y su objetivo es entregar todas las herramientas necesarias al estudiante para posteriormente continuar sus estudios en la educación superior o incorporarse a la vida laboral. Tiene una duración de 6 años (desde la vigencia de la LEGE), caracterizándose los últimos dos años por ser de formación diferenciada, con dos modalidades de estudios: científico – humanista y técnico profesional.
Los liceos o colegios que imparten especialidades técnico-profesionales se les denomina:
• Liceo Industrial: electricidad, mecánica, electrónica, informática, entre otras.
• Liceo Comercial: administración, contabilidad y secretariado dominan estos liceos.
• Liceos Técnicos: vestuario (corte, confección y/o modas), cocina, enfermería, parvulario y otros.
• Liceos Polivalentes: son los que tienen carreras de dos o tres de los liceos antes mencionados.
Así como el Industrial es dominado por hombres y el Comercial es mixto, el Técnico es prácticamente exclusivo de mujeres.

La Educación Básica y Media de acuerdo al nivel que corresponda tiene objetivos fundamentales los cuales se dividen en transversales y verticales. Los objetivos transversales tienen un carácter comprensivo y general orientado al desarrollo personal, la conducta moral y social de los alumnos contribuyendo a fortalecer la formación ética de la persona, a orientar el proceso de crecimiento y autoafirmación personal; y a orientar la forma en que la persona se relaciona con su entorno. En la educación media a estos objetivos se le suma el desarrollo de una actitud reflexiva y critica, que les permite comprender y participar como ciudadanos en la solución de problemas que enfrenta la sociedad moderna.
Los objetivos fundamentales verticales se ordenan en un formato técnico llamado marco curricular. La estructura de éste se funda en la necesidad de seleccionar y organizar los objetivos estableciendo puntos de articulación, por una parte, entre la estructura del saber y los tipos de aprendizaje que debieran lograrse a lo largo de la progresión de los cursos.

Educación Superior: Corresponde al nivel postsecundario de enseñanza y es impartida por tres tipos de instituciones: Universidades, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica.
Las Universidades ofrecen carreras profesionales y técnicas. Las carreras profesionales duran cuatro años como mínimo y conducen a un título profesional, mientras que las carreras técnicas normalmente duran dos años y conducen a un titulo técnico.
Existen algunas carreras que por ley son exclusivamente universitarias, algunas de ellas son: las pedagogías, medicina, odontología, ingeniería forestal, veterinaria, química y farmacia. Asi también sólo las universidades pueden otorgar grados académicos de bachiller, licenciado, magíster y doctor.
Las universidades se clasifican en dos:
Tradicionales: Son conformadas por 25 universidades integrantes del Consejo de Rectores, las cuales poseen un financiamiento mixto, perciben un aporte directo del Estado y de los aranceles.
Privadas: Suman 37 en todo el país, y se financian principalmente por los aranceles pagados por los alumnos.
Centros de Formación Técnica, sólo pueden ofrecer carreras técnicas las cuales tienen una duración de 2 años y sólo pueden otorgar el título de técnico de nivel superior. Estos son privados y están bajo supervisión del Ministerio de educación.
Institutos Profesionales, pueden otorgar títulos técnicos de nivel superior y títulos profesionales en aquellas carreras que no requieran el grado académico de licenciado. No pueden impartir programas de post grado.

Medición de la Educación en Chile
SIMCE: Es un sistema de medición de la calidad de educación, funciona en base a una prueba que se aplica a nivel nacional, una vez al año, a todos los alumnos del país que cursan 4to año básico. Antes del año 2006 esta prueba iba alternándose entre 4to básico, 8vo básico y 2do medio.
Su objetivo principal es generar indicadores confiables que sirvan para orientar acciones y mejoramiento de la calidad de enseñanza.
PSU: Es el instrumento que se usa en Chile para seleccionar a los postulantes a las Universidades de todo el país. Esta prueba mide la capacidad del postulante para comprender, interpretar, aplicar, sintetizar y resolver problemas. Habilidades que para el Ministerio de Educación son fundamentales para desarrollar un trabajo académico.

Educación Diferencial: Es una modalidad del sistema escolar de tipo transversal e interdisciplinaria, encargada de potenciar y asegurar el cumplimiento de equiparación de oportunidades de aquellos niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales derivadas o no de una discapacidad en todos los niveles y modalidades del sistema escolar.

jueves, 10 de junio de 2010

REFORMA EDUCACIONAL DE 1965



Las estadísticas de la O.E.A. a comienzos de los años 60 reflejaban que la asistencia de los niños en edad escolar de entre 7 y 14 años, era de un 56% en la ciudad, mientras que en el campo sólo 1 de cada 4 niños asistía a una escuela rural. 1 de cada 2 se retiraba en los tres primeros años y muchos en el primer año. Además que solo el 15,5% de los jóvenes entre 15 y 19 años asistía a la escuela, liceo o colegio. Esto en comparación con Estados Unidos que es de un 90%. Aunque no sólo es un problema de América Latina, si da un reflejo de que los problemas o las grandes diferencias radican en las grandes diferencias económicas, políticas y sociales que existen entre los países. De lo que se desprende que la base del desarrollo de un país está en su educación.

En la idea de que la crisis del sistema escolar las cifras oficiales reflejan que: de 668 mil niños que ingresaron al a escuela primaria en los años 60, 258 la abandonan en primero y segundo preparatoria, 164 mil antes de completar sus estudios y 146mil egresan de sexta preparatoria. El problema de deserción escolar, refleja claramente la crisis social y educacional que atravesaba el país en dicha década.
Otro problema era la toma de conciencia de lo importante que es la educación. Asunto que preocupaba solo a los sectores más progresistas, reflejo de esto fue la aprobación del proyecto de ley, que buscaba atraer y mantener a los niños y jóvenes en el sistema educativo, fue despachad por unanimidad.

Si bien es cierto en 1964 la crisis educacional no se había resuelto, se había llegado a la convicción de que la educación es la llave que puede impulsar los cambios sociales y económicos que el país necesitaba, siendo esta idea la que impulsó la reforma de 1965.

A inicios del gobierno de Alessandri la tasa de analfabetismo era de 16,4 %, los niños y jóvenes entre 6 y 18 años que no asistían al colegio alcanzaba casi a un 50% y para el año 64 más de 500 mil niños no participaban del acceso a la educación.
LOS PRINCIPIOS INPIRADORES DE LA REFORMA DE 1965
Esta reforma tenía como principios inspiradores fueron cuatro principales. Educación para todos: la política debía garantizar oportunidades de ingreso, permanecía y acceso amplias al sistema. Una Formación integral y responsabilidad social: trasmisión de cultura y formación de integrantes útiles e integrales para la sociedad. Formación para la vida del trabajo: ofrecer un número mayor y diversidad de conocimientos técnicos que permitan elevar los niveles y cooperar al desarrollo social y económico del país. Y la educación como proceso de toda una vida y de permanente adaptación a los cambios: que se aplica a la tendencia natural del ser humano de incorporar nuevos conocimientos, tomando en cuenta que la ciencia y la técnica multiplican sus conocimientos constantemente.

OBJETIVOS Y METAS
La misión de la reforma educacional, cuyo gran ideólogo o gestor fue el profesor Juan Gómez Millas, era la expansión y democratización de la educación chilena. Para lo cual, destacan los siguientes objetivos y metas.
La expansión cuantitativa del servicio educacional: Se esperaba que para 1976, la oportunidad de 8 años de estudio a más del 90% de la población entre los 7 y 14 años. Se requería la construcción de 350.000 metros cuadrados mensuales para atender el 50% de la población primaria. Respecto a la educación media la meta era atender al 35% de la población de 15 a 19 años en los niveles medios hacia 1970.
Cambios en la estructura educacional: esto significaba cambiar el siclo de educación primaria y secundaria a básica y media. Con 8 años de educación básica y los últimos 4 de educación media.
Mejoramiento cualitativo de la educación: para lo que se crea el C.P.E.I.P. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas. Cuya labor era investigar, coordinar y realizar de profesores, personal técnico y administrativo. Desarrollar programas de estudio y material técnico para ayudar la orientación, supervisión y evaluación del sistema educacional.
Mecanismos de auto perfeccionamiento del sistema: lo que requiere revisar y evaluar constantemente el proceso introduciendo cambios que se requiera en él.
DESARROLLO E IMPACTO DE LA REFORMA

Aunque el gobierno Frei Montalva comienza en noviembre de 1964, sólo empieza la reforma en marzo del 65. Finándose los decretos que la estructuran en diciembre de ese año. En 1964, unos de los problemas principales del sistema escolar, era la cobertura, y la solución mediata para que se expandiera, tenía directa relación con la creación de nueva infraestructura para acoger a quienes se esperaba ingresaran a él. En conjunto con la formación de nuevos profesores, asistentes escolares y el compromiso de toda la ciudadanía en esto.
LAS CONSTUCCIONES ESCOLARES

Debido al déficit de construcciones escolares alcanzaba a las 2.500 escuelas, los primeros esfuerzos apuntaron a desarrollar un plan extraordinario de construcción de establecimientos escolares. Plan que fue encabezado por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales, que significó un gran avance en poder canalizar la construcción, convirtiéndose en un cuerpo especializado que garantiza la calidad desde el punto de vista material y pedagógico de los locales educacionales.

En los 6 años de gobierno del Presidente Frei Montalva, se logró construir, según cifras oficiales 1.850.000 metros cuadrados, que incluía salas de clases casas para profesores rurales, gimnasios y laboratorios, lo que significó la construcción de 3.000 planteles educacionales. La educación primaria tuvo prioridad en esto debido a su mayor matricula, y a que los dos primeros años de educación secundaria, pasaron al siclo de enseñanza básica.
Esto significó que en el año 1966 un 74% del establecimiento construidos corresponden al sector primario, cifra que se mantuvo similar durante los años de la reforma.

En resumen para desarrollar la reforma era primordial superar el déficit y calidad de los colegios y escuelas. Siendo posible gracias al compromiso de autoridades y de toda la comunidad. El cumplimiento de las metas propuestas por la reforma, permitió acoger e integrar a numerosos niños y jóvenes al sistema educacional. En este proceso se vio beneficiada de manera amplia la educación primaria y la rural.

sábado, 29 de mayo de 2010

San Manuel Bueno Mártir. Análisis.





¿LA FE MUEVE MONTAÑAS?





Desarrollo prueba
1.- Redactar un comentario y análisis del significado que deduce cada uno del texto, es su conjunto. Análisis crítico.

El texto de San Manuel, nos deja entrever en forma concreta lo que puede hacer la Fe en un pueblo, el que el padre San Manuel sea una persona, tan entregada, preocupada, amable y que lo de todo por su pueblo nos da a conocer la enorme humanidad que el posee en su interior, la entrega total que el da por todos los habitantes de Valverde de Lucerna, nos deja ver a nosotros que la Fe mueve montañas.
Me parece increíble, como el cura, puede mantener a toda una comunidad sumida en una Fe incalculable, deseosos de estar cerca del párroco, ansiosos de participar en la misa, y que San Manuel bueno y mártir, sea una persona que haya perdido la Fe, al ver sus actos ningún pueblerino podría siquiera imaginar lo que pasa por la mente del cura.
Por otro lado la llegada de Lázaro, produce ciertas controversias, debido a que él quiere llevar a Ángela (su hermana) y a su mama a vivir a la ciudad, pero ellas se oponen a esta idea y a la vez Lázaro, se opone a la creencia que tiene el pueblo por Don Manuel, creo que Lázaro finalmente se acerca al cura, solo por curiosidad, por lo que hablaba el pueblo y para comprobar él empíricamente si realmente Don Manuel no consumía al pueblo en una sarta de mentiras, y a de a poco se fue formando una linda amistad entre ellos.
Lázaro pasa a tomar un papel fundamental dentro de la historia, debido a la confesión que Don Manuel le hace, él párroco confía en Lázaro solo y únicamente por que Lázaro viene de otro mundo, el viene llegando de un mundo desarrollado, entonces como el no era uno mas del pueblo que había convivido toda la vida con Don Manuel, el párroco se siente con la libertad de confesarle que el ha perdido la Fe, esta confesión jamás podría haberse desarrollado dentro de otro contexto.
Finalizando este análisis, vuelvo a repetir que es increíble como Don Manuel pudo mantener a su pueblo con Fe, cuando el la había perdido, esto se da debido a que el demostraba y comunicaba Fe frente a sus seguidores.

2.-Plantear dos preguntas con sus respectivas respuestas.

¿Crees tú que en tu pueblo puede existir esta devocion por un cura o la Fe viva de una comunidad?

Yo vivo en un pueblo que se llama Litueche, que esta ubicado en la sexta region de Chile, somos alrededor de 5000 habitantes.
Hay una sola iglesia católica y cuando ha llegado un nuevo párroco a la Iglesia, la comunidad religiosa del pueblo, que en numero debe ser una minoria de personas se hace notar y hace todo para que el nuevo párroco se sienta bien, cosa que lo encuentro super valorable, debido que es un recien llegado y no conoce el pueblo.
Lo que creo que se refleja dentro del pueblo que puedo hacer el paralelo con el San Manuel Bueno, Martír, en este caso no es que el párroco haya perdido la Fe, sino la gran influencia que tiene la Iglesia Católica en algunas personas, que se rigen por los cánones establecidos por la institución, creo que muchos de ellos han perdido la Fe, ya sea por problemas personales o por perdida de Fe adquirida por alguna situacion en particular en relacion a los Santos que la Iglesia posee y muchas veces estas personas aparentan tener Fe.

¿Cual es tu opinion frente a la frase "LA FE MUEVE MONTAÑAS"?

A mi parecer esta frase aún es valida en mi vida y en la de mi familia, FE no significa solo creer solo en la Iglesia y en los santos de esta, es cierto que es algo muy abstracto, pero uno teniendo FE, puede darle un sentido positivo a la vida.

domingo, 16 de mayo de 2010

Sobre la ley de instrucción primaria obligatoria


“La frecuencia con que vemos en las calles de Valparaíso a multitudes de niños desocupados nos sugiere algunas observaciones tendiente a procurar cambiar el estado de cosas… Valparaíso está lleno de niños cuya ocupación es ir y venir por las calles…van y vienen sin que nadie les diga nada…Esos niños tienen por única escuela para las necesidades y esperiecias [sic] del futuro la calzada de la acera de la calle, abundante en espectáculos ajenos a la educación y propicios a la pereza y abandono de todos los deberes… El abandono en que Chile se deja al niño es tal vez la causa de que haya en nuestra baja población tanto individuo dado a la embriaguez, al ocio, al robo”.[1]

El relato que hacía el Mercurio de Valparaíso sobre el abandono y la vagancia infantil que se estaba dando en la otrora joya del pacífico en 1910, es un problema que estaba plenamente vigente en todo el territorio nacional, especialmente en las grandes ciudades de nuestro país, donde comenzó a agudizarse con especial intensidad desde el siglo XIX. Esta situación constituía una clara evidencia sobre la falta de compromiso del Estado y las autoridades respecto a las políticas públicas educacionales y asistenciales que se venían gestando desde 1833.[2]

A finales del siglo XIX y comienzos del XX, el Estado chileno experimentaba una bonanza económica importante producto de los considerables ingresos que se obtenían del recurso minero del salitre, sin embargo los beneficios económicos que generaba este recurso favoreció sólo a una pequeña parte de la población, pues la gran mayoría de los chilenos vivían sumidos en la pobreza y sufriendo todos los males sociales que se desprenden de ella.

Esta contradicción estuvo a la base de lo que se conoce como “la cuestión social”, ya que durante este período se inicio una etapa intensiva del proceso de migración campo-ciudad, lo que trajo por añadidura que las calles de las ciudades fueran vistas como un espacio para “sobrevivir y crecer”. En este sentido, niños y jóvenes vieron en estas la posibilidad de buscar en sustento diario que no encontraban en sus hogares; porque sus familias eran muy pobre o porque simplemente no tenían hogar. Se hizo común ver a niños y jóvenes ocupados en oficios como cargador de feria, lustrabotas, repartidor de diarios o simplemente vagando por las calles agrupados en torno a pandillas dedicadas al pillaje.[3]

En 1900 la población Chilena se era de 2.711.000 habitantes, donde aún prevalecía la población rural por sobre la urbana. El sistema educacional durante este período se encontraba sumido en una profunda crisis, pues para cubrir a los casi tres millones de habitantes, el número de escuelas era del todo insuficiente, ya que casi la mitad de los estudiantes del país se quedaban sin matrículas, permaneciendo un alto porcentaje de la población en la ignorancia y en analfabetismo. A esto habría que agregar que el número de matrículas en la práctica no se condice con el número de asistencia de los alumnos a los establecimientos educacionales, ya que la asistencia a clases era mucho menor que el número de matrículas, convirtiéndose la deserción escolar en otro gran problema. En este sentido, el problemas de la cobertura escolar a inicios del siglo pasado queda graficada claramente por Amanda Labarca quien se refería a esta situación de la siguiente manera:

“El comienzo de siglo halla a las escuelas primarias en pleno aumento. Mientras en 1860, año de la dictación de la ley orgánica de la educación, numeraban apenas 486, en 1900 son 1547, y sus alumnos de 23.882 han subido a 111.410. A pesar de ello, el país absorbía con son suma lentitud sus cifras alarmantes de analfabetismo, pues cada año iba quedando un rezago de 50 a 60% de niños fueras de las aulas de clases. Se carecía de sanción para el que no las frecuentaras y, además, todos los ensayos de alfabetización de adultos tuvieron poquísimo éxito”[4]

Sin embargo, a los problemas de analfabetismo, la falta de colegios y la deserción escolar, habría que sumar las dificultades que se generaban a partir de la deplorable salubridad de la época (aspectos médicos, higiene y control de las enfermedades en los establecimiento educacionales), la deficiente formación de los profesores, las carencias de infraestructura y por supuesto el problema de la asistencialidad, que se constituyó en el tiempo en el gran obstáculo que ha tenido que superar el sistema educacional chileno para lograr bueno resultados. Uno de los personajes más críticos de la época respecto a lo deficiente del sistema educacional, promotor de las mejoras de este y unas de las figuras que más influyeron para la creación de una ley de instrucción primaria obligatoria fue el profesor Darío Salas quien daba cuenta sobre este respecto:

“De los ochocientos mil niños en edad escolar que existen en el país, más de la mitad – un 65,5% según el censo de 1907 – o sea tal vez la cerca de medio millón, crece sin recibir instrucción alguna, vegeta en ocupaciones sin futuro, se agota en la miseria material y se pudre en la peor de las miserias, en la miseria moral. Se han multiplicado las escuelas, se han multiplicado los recursos, pero el pavoroso problema queda en pie”.[5]

El historiador Gabriel Salazar en un estudio publicado en 1990, proporciona antecedentes muy importantes respectos a los problemas de fondo que operaban en la sociedad respecto a los infantes y jóvenes del chile del siglo XIX y las tres primeras décadas del veinte, pues para el profesor Salazar el abandono infantil y los hijos ilegítimos producto de la pobreza de la mayoría de la población constituía uno de los principales obstáculos para mantener a nuestros niños y jóvenes al interior de los colegios, pues estos se encontraban generalmente a la deriva sin un hogar constituido y sin ninguna cobertura de asistencialidad, más que la filantropía de algunos. Para el autor las cifras eran reveladoras, pues “cabe estimar que en los barrios marginales de la capital, la proporción de niños ilegítimos debió oscilar entre 750 y 800 por mil (entre 75 y 80%)… hacia 1900, puede estimarse que, en los distritos donde abundaban los conventillos, casi dos tercios de los nacidos (66,0%, aproximadamente) constituían casos de niños nacidos en condiciones de soledad e ilegitimidad (huachos)”.[6]

Ante esta situación educacional compleja se hizo necesaria la intervención directa del estado mediante una intervención de un cuerpo legal que regulara los procesos educativos en nuestro país. Los orígenes de esto aparato legal surge de la iniciativa de hombres visionarios que vislumbraron la necesidad de una ley para poder hacer frente a la compleja situación en la que se encontraba el país. Don Pedro Bannen Pradel fue quien inicio en la práctica el debate sobre los problemas de educación que tenía Chile. Este hombre de origen liberal formó en 1856 la Sociedad de Instrucción Primaria junto a otros camaradas liberales (M. Amunátegui, M Gonzales, B. Vicuña Mackena), creando mediante esta numerosas escuelas primarias donde asistían personas de los sectores populares de la capital. En 1900 Bannen fundó la Sociedad Escuelas de Proletarios, primera en su género en el país, y la cual tenía como principal objetivo educar y sacar de la calle a los llamados niños barbaros. Pedro Bannen fue quien propuso el primer proyecto de ley sobre instrucción primaria obligatoria 1900, el cual se comenzó a discutir el 11 de junio de 1902. Sin Embargo, la aprobación de esta ley tuvo que esperar hasta 1920 para su aprobación, la cual se produjo bajo el gobierno de don Juan Luis Sanfuentes. La aprobación de esta ley estuvo marcada las contiendas y debates ideológicos entre los sectores políticos conservadores y progresistas que duraron cerca de 20 años. Los sectores conservadores de la sociedad vieron en esta ley un instrumento de manipulación ideológica de la población, por parte de los sectores más progresistas, pues esta tenía como uno de sus elementos centrales la democratización de la educación, lo que le quitaba margen de acción al posicionamiento que tenía la iglesia católica en estas materias. Existían algunas posturas conservadoras que no dejan de llamarlos la atención, pues periódicos como el Mercurio de Valparaíso denunciaban el problema generado por los niños que vagaban por las calles y su abandono, pero proponían como solución a este problema, no que se educaran y asistieran a las escuelas, sino que por el contrario fomentaban el trabajo infantil y la productividad material de los jóvenes, como lo señala la siguiente cita:

“ Si propendemos la regeneración de nuestro pueblo y de nuestra raza en jeneral [sic], comencemos por el niño. No lo abandonemos a sus propios impulsos y encausemos las multitudes en el sentido de crear hombres para el porvenir y no jitanos [sic] ni aventureros desocupados… En Chile no tienen otra ocupación que la de vender periódicos, este negocio es para ellos lucrativo. Pero ocurre que en vez de aprovechar lo que ganan ahorrándolo o entregándoselo a sus padres o para vestimentas, lo usan para dar paso a sus vicios, al juego o a todas las perversiones que la calle pone a su alcance en constante provocación”.[7]

Siguiendo esta idea, podemos continuar argumentando que El Mercurio de Valparaíso dio cuenta de esta situación sin hacer ni siquiera mención a lo relevante que resultaba establecer reformas educacionales que permitieran solucionar este tipo de problemas, más apelando a un discurso racista incentiva a los niños a gastar bien el dinero que ganan trabajando, lo cual es del todo deplorable, puesto que esto no es más que un incentivo y aceptación pública del trabajo infantil (uno de los principales cuestionamiento que se le hicieron a las sociedades capitalistas del siglo XIX e inicios del XX), ya que por un lado condena la situación de la vagancia infantil, pero por otro lado propone no como solución la inserción de los infantes a un sistema educacional, sino que por el contrario incentiva las prácticas laborales de estos como alternativa al problema, ya que hace reflexionar a la opinión pública refiriéndose a que si “es acaso Chile el único país del mundo en que se tolera al niño desocupado, en todas partes trabajan y son útiles…para ellos [en Chile] no hai [sic] trabajos, ni obligaciones caseras que cumplir…”.[8] Esto obedece a un acto sumamente irresponsable y deplorable por parte de uno de los diarios que más ha hecho alarde de su prestigio moral y defensor de las buenas costumbres de la sociedad chilena. Sin embargo, y a pesar de este tipo de situación e impedimentos se logra aprobar de forma definitiva la ley de instrucción primaria obligatoria en 1920.

Finalmente se aprueba la Ley de instrucción Primaria, que reemplazará la Ley Orgánica de 1960 bajo el gobierno de Juan Luis Sanfuentes, un 26 de Agosto de 1920, adquiriendo rango constitucional en 1925.

Ideas centrales de la LIPO:

El establecimiento de la obligación de los padres y guardadores de dar educación primaria a los menores a su cuidado; la obligación, abarcaba los 4 primeros años de estudio primario, que se suponen terminados antes de los 13 años de edad.

Se suprimen las preparatorias de los liceos, siendo necesario desde ahora sólo el certificado de 6° año para ingresar a la segunda enseñanza.

Se destaca también la obligación de los dueños de grandes propiedades agrícolas (2000 has) y a las empresas que ocupasen más de 200 obreros, que construyeran escuelas, comprometiéndose el Estado con una subvención de 25 pesos por alumno.

Mejoramiento de la carrera docente, contemplando sueldos más altos, perfeccionamiento y un escalafón basado en antigüedad y méritos.

Participación activa de los municipios en la aplicabilidad de la ley, aumentando el número de inscritos en las escuelas públicas.

Sin duda se realizaron avances importantes con respecto a la educación, pero lo cierto es que el problema de fondo no se solucionó, aún existía baja asistencialidad. Uno de los principales problemas atribuidos al último punto mencionado son los recursos que disponen las familias, por esta razón es que en 1927 se comienza a implementar desayuno escolar como un elemento de asistencialidad entregado a través de las municipalidades. Otro elemento importante es la creación del Ministerio de Educación y se amplió los años de escolaridad de 4 a 7 años. El ritmo de las iniciativas para reforzar la educación cayó con la llegada de la crisis económica en 1929.

La precariedad de la infraestructura era un evidente problema en las escuelas nacionales, esto se hacía aún más grave en las provincias. Para ello se implementó el llamado “Plan Mínimo de Educación Popular” ( Pedro A. Cerda) el cual aportó principalmente en mejorar las edificaciones junto con la implementación de material de enseñanza. También se comienza a dar mayor importancia a las escuelas técnicas, esto se ve coronado con la creación de la Universidad Técnica del Estado en 1947. Si bien existieron aportes en la década de los 50 respecto al sistema educacional, estos no fueron de gran relevancia como las reformas que se realizaron en el decenio de 1960 donde se dan grandes pasos respecto al desarrollo de del sistema educativo.

Como observación final podemos decir que la ley de instrucción primaria obligatoria de 1920 tiene dentro de sus principales logros instaurar en el inconsciente colectivo la idea de “escuelas para todos”, dando inicio a un largo proceso de democratización de la educación en Chile. Por otro lado, puso el tema de la educación como epicentro de los debates (serios) sobre el sistema educativo del país, instalando en el Estado una idea de concientización respecto al paradigma social sujeto-escuela, puesto que a partir de esta ley se busca familiarizar a la ciudadanía con la institución educacional. Sin embargo, este cuerpo legal puso de manifiesto en sus resultados a corto plazo que el gran problema al cual había que hacer frente para lograr éxitos educativos era la “asistencialidad”, pues este se constituiría a la larga en el gra problema de la educación chilena.



[1] El Mercurio de Valparaíso, 7 de septiembre, 1910.

[2] Esta fecha referencial no es de carácter arbitraria, pues creemos que el Estado chileno surge a partir de la constitución publicada ese año, pues es a partir de esta fecha que comienzan a irrumpir en la sociedad chilena el aparataje estatal propiamente tal.

[3] Vs., Gabriel Salazar, Ser niño “huacho” en la historia de Chile (siglo XIX), LOM ediciones, Santiago, 2006, pág. 45-46.

[4] Amanda Labarca, Historia de la Enseñanza en Chile 1900-1039, Publicaciones Universidad de Chile, Santiago, 1930, pág. 229.

[5] Amanda Labarca, Op.cit., pág 232. Cita a Dario Salas : El Problema Nacional, Santiago, 1917, pág. 322.

[6] Gabriel Salazar, Op.cit.,pág. 81.

[7]El Mercurio de Valparaíso, 7 de septiembre, 1910..

[8] Ídem.